Saltar al contenido

Repoblación Autóctona

Especies autóctonas de la península ibérica

  • Inicio
  • Blog
  • Especies autóctonas
  • Huerto
  • Hongos
  • Contacto
  • Suscríbete
  • Youtube
  • Inicio
  • Blog
  • Especies autóctonas
  • Huerto
  • Hongos
  • Contacto
  • Suscríbete
  • Youtube
Transplante de roble albar (Quercus petraea)

Trasplante de quercus petraea, sorbus y arces de montpellier

29/11/2021 por Andrés Alonso

Cuando llega esta época, el otoño, todos los años se me agolpan decenas de pequeños plantones que he ido reproduciendo … Leer más

Categorías arboles forestales Etiquetas Arce de montpellier (Acer monspessulanum), Boletín, Roble albar (Quercus petraea), Sorbus Latifolia, Sorbus torminalis, Vivero

Roblones cantábricos

29/11/202122/11/2021 por Andrés Alonso

Tenía ya ganas de hacer una escapada al norte de la península ibérica, después de verse truncado este plan en … Leer más

Categorías arboles forestales Etiquetas Boletín, Roble albar (Quercus petraea)
restauración parque natural del Estrecho

Restauración en el parque natural del Estrecho

12/08/202112/08/2021 por Andrés Alonso

Hoy escribo para dar a conocer un extraordinario proyecto de restauración ambiental que se está llevando a cabo en el … Leer más

Categorías Medio Ambiente Etiquetas Boletín
Protectores forestales

Proteger el repoblado o nuestros árboles

30/12/202101/03/2021 por Andrés Alonso

1.1 Protección contra daños producidos por animales Para evitar que los animales silvestres o el ganado tumben o se coman … Leer más

Categorías arboles forestales Etiquetas Boletín
Erwinia bacteria

Enfermedades causadas por bacterias en las plantas

30/12/202108/02/2021 por Andrés Alonso

Las bacterias son organismos procariotas constituidos por células que no tienen membrana nuclear ni mitocondrias. La mayoría de las bacterias … Leer más

Categorías Enfermedades y patógenos en las plantas Etiquetas Bacterias
hongos en las plantas, chancro

Infección y síntomas de hongos en las plantas

30/12/202107/02/2021 por Andrés Alonso

Contents Tras la llegada de las esporas a la planta huesped (fase de contaminación), éstas germinan y comienza la fase … Leer más

Categorías Enfermedades y patógenos en las plantas Etiquetas Boletín, hongos
Regiones de procedencia de especies forestales

Regiones de procedencia de especies forestales de la península ibérica.

30/12/202102/02/2021 por Andrés Alonso

Contents A la hora de plantar alguna especie autóctona de la península ibérica o de cualquier lugar del mundo en … Leer más

Categorías arboles forestales Etiquetas Boletín
Champiñones, agaricus campestris

Agaricus campestris, champiñón

13/11/202221/01/2021 por Andrés Alonso

Contents El champiñón, Agaricus campestris , es de los hongos silvestres más consumidos. Los prados donde pastan ovejas, vacas o … Leer más

Categorías Hongos y Setas Etiquetas Agaricaceae, Ficha de hongos
Quercus Petraea germinados

Siembras de 2019 y germinaciones de 2020

21/12/202019/12/2020 por Andrés Alonso

Contents Ya finalizando este año 2020, es hora de hacer balance en lo que se refiere a lo estrictamente forestal, … Leer más

Categorías arboles forestales Etiquetas Arce de montpellier (Acer monspessulanum), Boletín, Mostajo (Sorbus aria), Roble albar (Quercus petraea), Roble carballo (Quercus robur), Sorbus domestica, Sorbus Latifolia, Sorbus torminalis
Tipos de latencia de las semillas forestales

Latencia y germinación de semillas

14/11/202205/12/2020 por Andrés Alonso

Contents Cuando sembramos semillas, ya sean forestales autóctonas u ornamentales. Nos encontramos especies cuyas semillas, aunque el manejo sea bueno, … Leer más

Categorías arboles forestales Etiquetas Boletín
Entradas anteriores
Entradas siguientes
← Anterior Página1 Página2 Página3 … Página9 Siguiente →

Últimas entradas

  • Germinación, repicado y crecimiento del jazmín silvestre (Jasminum fruticans)
  • Plantaciones de árboles en primavera
  • Lonicera xylosteum: La especie de madreselva silvestre
  • Qué es y Cómo hacer compost tu mismo
  • ¿Son iguales las enmiendas del suelo con materia orgánica?

Etiquetas

Abedul (Betula pubescens) Acebo (Ilex aquifolium) Agaricaceae Amanitaceae Arce de montpellier (Acer monspessulanum) Bacterias Boletín Castaño (Castanea sativa) Cerezo (Prunus avium) Coronilla (Coronilla glauca) Endrino (Prunus spinosa) Familias de hongos Ficha de hongos Fichas de Árboles Fresno de montaña (Fraxinus excelsior) Gayuba (Arctostaphylos uva-ursi) Género Amanita haya (fagus sylvatica) hongos Huerto Jazmín silvestre (Jasminum fruticans) Lentisco (Pistacia lentiscus) Lilium martagon Lonicera xylosteum Madroño canario (Arbutus canariensis) Majuelo o espino albar (Crataegus monogyna) Maíllo o manzano silvestre (Malus sylvestris) Mostajo (Sorbus aria) Olivo (Olea europaea) Parasol (Macrolepiota procera) Quejigo andaluz (Quercus canariensis) Recolecta de semillas Roble albar (Quercus petraea) Roble carballo (Quercus robur) Sauco negro (Sambucus nigra) Serbal común (Sorbus domestica) Serbal de cazadores (Sorbus aucuparia) Serbal silvestre (Sorbus torminalis) Sorbus domestica Sorbus Latifolia Sorbus torminalis Tejo (Taxus baccata) tomates Vivero Árboles forestales

Política de cookies

Políticas de privacidad

Aviso legal

2023 ©Repoblación Autóctona | Todos los derechos reservados