repoblacionautoctona.com

Carnet fitosanitario para Galicia

Obtener carnet fitosanitario en Galicia

¿Cómo obtener el carnet de manipulación de fitosanitarios en Galicia? Obtener el carnet fitosanitario en Galicia es un proceso sencillo que te permitirá utilizar productos fitosanitarios de manera segura y legal. Aquí te explicamos los pasos clave de manera clara y accesible. 1. Formación Inicial y Complementaria Para obtener el carnet fitosanitario, primero debes completar […]

Obtener carnet fitosanitario en Galicia Leer más »

Obtener el carnet fitosanitario

Guía Completa para Obtener el Carnet Fitosanitario en Cada Comunidad Autónoma de España El carnet fitosanitario es un documento esencial para aquellas personas que trabajan con productos fitosanitarios en la agricultura, ya que garantiza el conocimiento y el uso seguro de estos productos. A continuación, te ofrecemos una guía detallada sobre cómo obtener este carnet

Obtener el carnet fitosanitario Leer más »

Protectores forestales

Proteger el repoblado o nuestros árboles

1.1 Protección contra daños producidos por animales Para evitar que los animales silvestres o el ganado tumben o se coman (ramoneo) las jóvenes plantas repobladas o regeneradas naturalmente, para prevenir enfermedades y la afección de distintos patógenos, y evitar la propagación de incendios en la masa, se puede optar según convenga por alguno de los

Proteger el repoblado o nuestros árboles Leer más »

Erwinia bacteria

Enfermedades causadas por bacterias en las plantas

Las bacterias son organismos procariotas constituidos por células que no tienen membrana nuclear ni mitocondrias. La mayoría de las bacterias fitopatógenas tienen forma de bastón (bacillus, bacilos). Se reproducen a gran velocidad por partición o división celular necesitando ambientes húmedos. Ante condiciones adversas forman una estructura de resistencia llamadas esporas. Las bacterias aerobias necesitan para

Enfermedades causadas por bacterias en las plantas Leer más »

hongos en las plantas, chancro

Infección y síntomas de hongos en las plantas

Tras la llegada de las esporas a la planta huesped (fase de contaminación), éstas germinan y comienza la fase de invasión de la planta, con la penetración del micelio aprovechando una vía natural como los estomas y las lenticelas (formaciones con función respiratoria), o heridas en los tejidos. Una vez se ha producido la invasión,

Infección y síntomas de hongos en las plantas Leer más »

Regiones de procedencia de especies forestales

Regiones de procedencia de especies forestales de la península ibérica.

A la hora de plantar alguna especie autóctona de la península ibérica o de cualquier lugar del mundo en algún sitio, hay que tener en cuanta varios factores. No cualquier ejemplar de cualquier especie se puede poner en cualquier lugar, indiferentemente de su procedencia, y es aquí donde entran las regiones de procedencia en las

Regiones de procedencia de especies forestales de la península ibérica. Leer más »

Champiñones, agaricus campestris

Agaricus campestris, champiñón silvestre

El champiñón, Agaricus campestris , es de los hongos silvestres más consumidos. Los prados donde pastan ovejas, vacas o caballos a veces producen grandes cantidades de estos hongos de verano y principios de otoño … pero no todos los años, lamentablemente. No es aconsejable tomar el color del sombrero como una característica importante al identificar

Agaricus campestris, champiñón silvestre Leer más »

amanita muscaria

Familia Amanitaceae. Cómo diferenciarlas

De todas las setas y hongos del bosque que se encuentran en Europa, el género Amanita posiblemente incluye no sólo las especies más conocidas, sino también las más notorias. El género Amanita también incluye lo que muchas personas consideran el más bello o majestuoso de los hongos. Hongos de la familia Amanitaceae Comienzo en la

Familia Amanitaceae. Cómo diferenciarlas Leer más »