Serbal silvestre (Sorbus torminalis)

Contents

Entradas relacionadas con el Sorbus torminalis

frutos de sorbus torminalis

Serbal silvestre (Sorbus torminalis)

Entradas relacionadas con el Sorbus torminalis Distribución El serbal silvestre (sorbus torminalis), es una especie circunmediterránea en Europa, Asia Menor ...

Distribución

El serbal silvestre (sorbus torminalis), es una especie circunmediterránea en Europa, Asia Menor y norte de África. En la penínsul ibérica su área se extiende en casi todo el territorio salvo en el suroeste; no es rara pero tampoco abundante.

Crecimiento del seral silvestre

Árbol de tamaño mediano con copa cerrada y redonda; en laderas secas y poco profundas, a menudo crecen sólo pequeños árboles o arbustos. Crecimiento relativamente rápido en los primeros 10 a 20 años, luego significativamente más débil.

Tamaño

De 10 a 20 m de altura. Crecimiento anual en los primeros 10 a 20 años 40 a 60 cm.

Corteza

Brotes de color marrón oliva, brotes de invierno ovados, romos en la punta, de 7 a 9 mm de largo, verdes con borde marrón.

Hojas del sorbus torminalis

Caducifolio, alternante, lóbulo tipo arce, espíolo en contorno triangular, circular a ovalado, a ambos lados con 3 a 4 lóbulos triangulares, longitud 4.5 a 14 cm (muy variable), pecíolo 2.5 a 4 cm, lado superior verde medio, brillante mate, parte inferior verde gris claro; Color otoñal magnífico amarillo-naranja, rojo a amarillo-marrón.

Hoja de sorbus torminalis.

Flores

Blanco, en panículas de paraguas de 7 a 12 cm de ancho, mayo/junio.

Fruto

Ovado, amarillo a marrón cuero, tachonado con grandes lentículas, de hasta 1,5 cm de largo, comestible crudo, pastoso-harinoso en la madurez. Fruta madura Octubre.

Frutos de sorbus torminalis

Raíz

Raíz profunda. Tan pronto como se alcanza una profundidad de aproximadamente 50 a 70 cm, el crecimiento de las raíces se basa cada vez más en la formación de raíces laterales fuertes y de gran alcance. En troncos viejos, se pueden detectar profundidades de raíz de 1 a 2 m y expansiones laterales de varios metros.

Ubicación

Soleado a medio sombreado.

Suelo

En suelos secos a frescos, ricos en nutrientes, calcáreos y bien drenados, también prospera en sustratos ligeramente ácidos y suelos de calidad media (ver distribución), en suelos húmedos, así como en arena, crece mal.

Resistencia del sorbus torminalis

Resistente a las heladas, algo sensible a las heladas tempranas, amante del calor, relativamente dependiente de la luz, resistente a la sequía, resistente al calor, de crecimiento lento después de 10 a 20 años, alcanzarán su tamaño completo en 100 años, a lo sumo tendrán de 200 a 300 años.

Usos

Solitario, muy positvo para abejas y otros polinizadores. También proporciona mucho alimento a las aves y otra fauna silvestre.