Contents
- 1 Taxonomía
- 2 Descripción del serbal común
- 3 Hábitat y requerimientos del serbal común (Sorbus domestica)
- 4 Interés sobre el serbál común (Sorbus domestica)
- 5 Enlaces de interés sobre el sorbus domestica o serbal común
- 6 Entradas de Sorbus domestica
- 7 Entradas relacionadas
- 7.1 Siembras de 2019 y germinaciones de 2020
- 7.2 Latencia y germinación de semillas
- 7.3 Flammulina velutipes. Enoki o seta de pie de terciopelo
- 7.4 Coprinus comatus (Seta barbuda, seta de tinta o matacandil)
- 7.5 Árboles autóctonos que atraen biodiversidad al jardín
- 7.6 Calendario de recolección de semillas forestales
- 7.7 La magia de los árboles
- 7.8 Macronutrientes en las plantas
- 7.9 Cultivar pepinos con técnicas agroecológicas
- 7.10 ¡Suscríbete al boletín de noticias de Repoblación Autóctona!
El serbal común (sorbus domestica) es un árbol de talla media que suele medir alrededor de 15 metros de altura, pudiendo llegar a los 20 en ocasiones. Suele crecer en zonas húmedas, ya sea arroyos, pequeños regatos, arroyos, aunque puede soportar la sequía bastante bien. A parte el serbal común es un árbol que ha sufrido un gran declive debido a la alta calidad de su madera, considerándosela madera noble, y es por ésto que en muchos lugares ha quedado relegado a delimitar lindes en las zonas rurales y poco más.
Taxonomía
Superreino: Eukaryota
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Rosales
Familia: Rosaceae
Subfamilia: Maloideae
Género: Sorbus
Subgénero: Cormus
Especie: Sorbus domestica
Descripción del serbal común
El sorbus domestica es un árbol de tamaño medio, midiendo alrededor de 15 metros de altura y de porte medio, aunque se pueden ver ejemplares de un tamaño realmente notable como el que aparece en la foto. El tronco es de color marrón y corteza muy rugosa.
Hojas
Las hojas son compuestas asemejándose al sorbus aucuparia, presentando pequeñas hojuelas que están en una disposición imparipinnada. En otoño, las hojas del serbal doméstico o sorbus domestica, suelen en la mayoría de los casos adquirir tonos rojizos y ocres, siendo un árbol muy atractivo también para jardines, ornamentalmente hablando.
Floracion y frutos del sorbus domestica
La floración se produce en los meses de primavera, y fructifica entre los meses de Octubre y sobre todo Noviembre. El fruto tiene forma de pera o higo de reducido tamaño, muy jugoso y de buen sabor. Contiene taninos y es muy apreciado para la elaboración de licores, sidras, conservas, etc.
Madera
Es muy apreciada y de alta calidad, considerándosela madera noble. Se usa para pequeñas tallas.
Hábitat y requerimientos del serbal común (Sorbus domestica)
Se da en una gran amplitud de ecosistemas, siendo más numeroso en el monte Mediterráneo, y es que aunque se le puede ver cerca de pequeños regatos o arroyos, el serbal doméstico puede aguantar en gran medida la sequía y los suelos pobres. Es por ésto que sea un árbol tan agradecido, y es que ofrece una inmensidad de beneficios en comparación a las condiciones que requiere.
En cuanto al suelo, se da principalmente en suelos calizos, aunque crece sin problemas en suelos ácidos. Mostrando del mismo modo gran vigorosidad en el crecimiento.
En cuanto al clima, se da en zonas templadas de la España mediterránea y atlántica, pero se pueden ver ejemplares a más de 1000 msnm en zonas montañosas o en páramos gélidos del interior peninsular, y es que su temperamento es robusto, pudiendo aguantar temperaturas que alcanzan los -20ºC y también puede soportar exposiciones de media sombra o pleno Sol sin problemas.
Interés sobre el serbál común (Sorbus domestica)
A parte de su interés para elaborar licores, o simplemente comerse sus frutos, el serbal doméstico es un árbol muy interesante y de gran importancia para la fauna.
En primer lugar es un árbol cuyo crecimiento es rápido, no teniendo que esperar demasiados años para ver un árbol de cierta embergadura. A parte de ésto, su follaje es atractivo, y más en otoño, y es que el sorbus domestica cuando otoña, adquiere unas tonalidades ocres-rojizas que le hacen de gran interés como árbol ornamental, diferenciándoselo muy bien en el campo en esta época que indico.
En cuanto a su función ecológica, esta especie no es de menor importancia, ya que en otoño cuando caen los frutos al suelo, sirven de sustento a infinidad de animales que adquieren en ellos frutos muy carnosos y con grandes nutrientes que les servirán para pasar el invierno en el monte. Por otra parte, es un árbol capaz de crecer en suelos secos, y protege el suelo con sus raíces, sus hojas cuando caen, y por su sombra. Y es que puede llegar a tener una copa muy abierta si tiene un espacio para crecer sin competencia.
Enlaces de interés sobre el sorbus domestica o serbal común
Entradas de Sorbus domestica




Siembras de 2019 y germinaciones de 2020
Leer Más
Entradas relacionadas




Siembras de 2019 y germinaciones de 2020
Leer Más



Latencia y germinación de semillas
Leer Más



Flammulina velutipes. Enoki o seta de pie de terciopelo
Leer Más



Coprinus comatus (Seta barbuda, seta de tinta o matacandil)
Leer Más



Árboles autóctonos que atraen biodiversidad al jardín
Leer Más



Calendario de recolección de semillas forestales
Leer Más



La magia de los árboles
Leer Más



Macronutrientes en las plantas
Leer Más



Cultivar pepinos con técnicas agroecológicas
Leer Más