Quien haya leído a Ignacio Abella, sabe que sus libros no dejan indiferente a nadie. Su sensibilidad, su amor por la naturaleza en general y en los árboles en particular o su estilo literario, hacen que te sumerjas en una lectura agradable y que evoca un enorme amor por la naturaleza, como es en este caso el libro de La Magia de los Árboles.
La Magia de los Árboles no es un libro de árboles al uso, ya que en él, a parte de información sobre ellos, como son sus cuidados, características, requerimientos, hábitat y otros temas de su naturaleza, también nos muestra la importantísima y estrecha relación que han tenido las distintas especies de la península ibérica con nuestros ancestros y cómo las gentes de los pueblos realizaban sus actividades entorno a éstos, tanto económicas, como son la obtención de madera de algunas especies, la recolección de frutos como avellanas o castañas, como otras con un significado más espiritual y religioso, como las reuniones vecinales alrededor de tejos venerables, o los significados de cada especie arbórea en el calendario celta, entre otras cosas.
Dónde comprar La Magia de los Árboles
[amazon box=»8490569894″]
Conclusión
La magia de los árboles, es un libro que recomiendo y que considero imprescindible en la biblioteca de un naturalista. Es un libro que atrapará a casi todo el mundo que ama la naturaleza, y sobre todo a los árboles, con un estilo atractivo que hace que sea una lectura fácil y sobre todo agradable.
Hay que tener claro cuando se compra La Magia de los Árboles, que no es un libro exclusivamente científico, por lo que si lo que buscas es exclusivamente aprender sobre sus cuidados o información detallada de cada especie, puede que no sea el libro que estás buscando.
Índice de La Magia de los Árboles
A MODO DE INTRODUCCIÓN
Algunas justificaciones y guiños al lector
EL TIEMPO DE LOS ÁRBOLES
Beth – Luis – Nion (el calendario – alfabeto celta)
EL ABEDUL (la iniciación)
Abedul, alimento y cobijo
Abedul, sendero del espíritu
Calendario del abedul
El árbol medicina
Plantación
EL CENTRO DEL MUNDO (el cetro real)
El centro sagrado
En el ombligo del mundo, el árbol
El árbol que debía florecer
El árbol tótem
Santuarios, ciudades y moradas en el centro del mundo
Centros de poder
El cetro real
Otras consideraciones sobre los centros y el árbol
EL ROBLE (el árbol real)
El roble vasco
El roble en Ondátegui
Reuniones entorno al árbol
El universo del roble
La madre roble
Asociación del roble al sistema agrícola
Ocaso y degeneración del roble
Robles caducifolios
Robles peludos
Reproducción (robles caducos y marcescentes)
Repoblación de roble con castaño
Los robles siempre verdes
La encina
Otros recursos
La bellota
EL MUÉRDAGO (la corona del rey)
Roble y muérdago
La corona del rey
En el centro del tiempo, el muérdago
Otros aspectos de la rama dorada
EL FRESNO (el árbol del mundo)
El fresno Yggdrassil
Sobre los fresnos de Aralar
La morada del fresno
El fresno en la economía rural
Reproducción
Algunas especies y sus características
LOS TRES REINOS (madera, materia y madre)
Los tres reinos
Cielo y Tierra (electricidad atmosférica)
La serpiente y el águila
Roble-Fresno (Yin-Yang)
Roble-Fresno (el flujo de la energía)
El fuego celeste
Roble-Fresno (el dolmen y el menhir)
EL TEJO (la rueda del rey)
El ocaso
Vida social
Algunos usos (veterinaria y medicina)
Reproducción del tejo
El tejo sagrado
¡Santiago Aguino, valmé!
El tieso asturiano
Viejas piedras
La religión astur
EL SENDERO DE LA SERPIENTE
Peregrinaciones y ofrendas al árbol
El camino del tejo
San Andrés de Teixido
El viaje a Poniente
El sendero de la serpiente
El árbol de la vida y la muerte
Oración a el peregrino
EL AVELLANO
El avellano y la tierra
La avellana
El árbol útil
Plantación y utilización
Setos de avellano
El diablo del avellano
El soto sagrado
La Fuente de la Sabiduría
La varita mágica
NUESTRA SEÑORA DEL ÁRBOL
EL ESPINO ALBAR
Cuentos y encantamientos a la sombra de un espino albar