Fomitopsis pinicola en un pino silvestre vivo.

Fomitopsis pinicola: Yesquero del pino

La naturaleza nos sorprende constantemente con su diversidad y adaptabilidad, y el Fomitopsis pinicola, también conocido como el «hongo yesquero», es un claro ejemplo de ello. Este hongo, que se encuentra principalmente en climas fríos y templados, ha capturado la atención tanto de micólogos como de entusiastas de la naturaleza por su resistencia y sus

Fomitopsis pinicola: Yesquero del pino Leer más »

Piña de pinus halepensis - pino carrasco

Pinus halepensis- Pino carrasco

Introducción al Pinus halepensis El Pinus halepensis, conocido comúnmente como pino carrasco o pino de Alepo, es una de las especies más extendidas en la cuenca mediterránea. Este árbol, cuyo nombre específico «Halepensis» revela su origen en la ciudad de Alepo, situada en el noroeste de Siria, destaca por su adaptabilidad y resistencia a condiciones

Pinus halepensis- Pino carrasco Leer más »

Quercus robur – Roble carballo o roble común

Introducción al Quercus robur El Quercus robur, conocido comúnmente como roble común o roble pedunculado, es un árbol majestuoso y robusto que forma parte esencial de los ecosistemas europeos. Este árbol no solo destaca por su imponente presencia, sino también por su importancia ecológica, simbólica y medicinal. Originario de Europa y el oeste de Asia,

Quercus robur – Roble carballo o roble común Leer más »

Rhamnus cathartica o espino cerval con frutos maduros.

Rhamnus cathartica – Espino cerval

Introducción a Rhamnus cathartica El Rhamnus cathartica, comúnmente conocido como espino cerval, es una especie de arbusto o pequeño árbol originario de Europa, Asia y el noroeste de África. Esta planta ha sido ampliamente estudiada debido a sus características invasoras en diversas regiones del mundo, especialmente en América del Norte. En España, se encuentra en

Rhamnus cathartica – Espino cerval Leer más »

Suscríbete al boletín de noticias de Repoblación Autóctona

Política de privacidad