Entradas relacionadas con Quejigo andaluz (Quercus canariensis)

Siembra de Quercus canariensis
Leer Más

Roble o quejigo andaluz (Quercus canariensis)
Leer Más
El quejigo andaluz (quercus canariensis) es una quercinea que en la península ibérica se aparece como casi relíctica, estando presente en la zona del sur de Portugal, algunas manchas en sierra madrona, la costa catalana, y donde con más densidad aparece, en las sierras de Cadiz, en concreto en el parque natural de los alcornocales, sierras de Algeciras, y en algunas sierras de Málaga que lindan con la provincia de Cádiz.
De las quercineas, es con diferencia la especie que más precipitación necesita con diferencia, alrededor de los 1000 mm anuales, si bien es verdad que puede vivir con un mínimo de 600 mm, de ahí que aparezca en montañas de climas muy suaves donde la humedad que viene del mar y choca con las montañas hace que la humedad y el agua sea abundante.